Guía Práctica: 5 Claves de un material formativo efectivo en Prevención de Riesgos Laborales

Jun 26, 2024 | Formación, Recursos Formativos

El Marco Estratégico Europeo de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027 subraya la importancia de la formación continua en la prevención de riesgos laborales, y establece directrices claras para mejorar la seguridad y salud en los lugares de trabajo en todos los países miembros, entre las que incluyen la actualización constante de los manuales formativos de PRL.

Por eso, y debido al papel crucial que desempeñan, la calidad y rigurosidad del contenido de estos materiales formativos son esenciales para asegurar que los empleados reciban una educación adecuada y efectiva en cuanto a las prácticas de seguridad y prevención desarrolladas en cualquier compañía, independientemente de su dimensión.

Pero ¿cuáles son las claves de un buen material formativo en PRL?

Contenido Especializado y Actualizado

Un material formativo de calidad debe incluir información detallada y actualizada sobre los riesgos del lugar de trabajo en contextos y sectores específicos, las medidas preventivas y los procedimientos a seguir en caso de emergencia. La especialización y la actualización constante es vital para reflejar cualquier cambio en la normativa legal o en las condiciones laborales. La precisión y claridad de esta información garantizan que los empleados puedan comprender y aplicar los conceptos fácilmente.

Ejemplos Prácticos y Estudios de Caso

Incorporar ejemplos prácticos y estudios de caso en el material formativo ayuda a los empleados a visualizar y entender cómo aplicar los conceptos en situaciones reales. Estos ejemplos proporcionan un contexto concreto y facilitan la asimilación de la información, lo que resulta en una mejor preparación para enfrentar situaciones de riesgo en el trabajo.

Un material formativo de calidad debe combinar contenido especializado y actualizado con ejemplos prácticos, asegurando accesibilidad y cumplimiento normativo.

Accesibilidad y Comprensión

Es crucial que el contenido destinado a la formación sea accesible y comprensible para todos los empleados, independientemente de su nivel de experiencia o formación previa. Utilizar un lenguaje claro y directo, acompañado de gráficos y diagramas explicativos, puede mejorar significativamente la comprensión y retención de la información. Además, es recomendable que el material formativo esté disponible en varios formatos (impreso, online, multimedia) para facilitar su consulta en cualquier momento y lugar.

Cumplimiento Legal

Un material de formación bien elaborado debe asegurar que la empresa cumple con todas las normativas legales vigentes en materia de seguridad y salud laboral. Esto no solo protege a la empresa a nivel jurídico, sino que también garantiza que los trabajadores operan en un entorno seguro y regulado. Cumplir con las normativas ayuda a crear un ambiente de trabajo donde la seguridad es una prioridad compartida por todos.

Fomento de la Cultura de Seguridad

La existencia de materiales formativos especializados no solo tiene el propósito de instruir, sino también de fomentar una cultura de seguridad dentro de la empresa. La educación continua y la disponibilidad de recursos formativos hacen que todos los empleados se sientan responsables de su propia seguridad y la de sus compañeros. Una cultura de seguridad sólida puede reducir significativamente la incidencia de accidentes laborales.

En definitiva, es importante saber que un material formativo de calidad debe combinar contenido especializado y actualizado con ejemplos prácticos, asegurando accesibilidad y cumplimiento normativo.

En APA somos la primera editorial nacional especializada en PRL, y ponemos a disposición de los servicios de prevención un amplio catálogo de cursos y recursos formativos diseñados por profesionales y adaptados a las necesidades de cada sector y puesto de trabajo para que puedan formar a sus clientes. Desde el Sector Metal TPM, Sector Construcción TPC, pasando por Riesgos Específicos de PRL, Primeros Auxilios, Elevación, manipulación de cargas.. y mucho más.

Asimismo, nuestro Campus Virtual se encuentra disponible para los profesionales de los SPA todos los días del año, las 24 horas del día.

 ¿Quieres conocernos? Contacta con nosotros en apa@apa.es o en el teléfono 943 316 670

Últimas noticias