Blog
Aquí encontrarás todas las noticias.
-
El potencial de la formación para hacer frente al acoso laboral
El acoso laboral es un problema grave que puede tener un impacto muy significativo en la salud mental de los empleados, así como en el clima laboral y productividad de las empresas. La formación constituye un valioso recurso para aprender a prevenir, identificar y manejar situaciones de acoso y favorecer con ello espacios de trabajo seguros y libres de violencia física, psicológica o sexual.
-
Prevenir y controlar la exposición a la Sílice Cristalina Respirable
El Instituto Nacional de Silicosis y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acaban de publicar la “Guía Técnica para la prevención del riesgo por exposición a la Sílice Cristalina Respirable (SCR) en el ámbito laboral”, un documento que pretende facilitar la aplicación del Real Decreto 665/1997 en lo referente a trabajos en los que haya o pueda haber exposición a la SCR, estableciendo criterios y recomendaciones para una correcta aplicación de la normativa y de la pr...
-
El trabajo, un lugar para cuidar de la salud mental
La formación online para la Gestión de Riesgos Psicosociales diseñada por APA quiere ofrecer a los Servicios de Prevención propios y ajenos un conjunto de programas formativos y herramientas para promover la salud mental en el trabajo. La relación entre el desempeño profesional y la salud mental ha sido objeto de intensa reflexión y debate […]
-
El INSST actualiza la Guía Técnica de agentes cancerígenos o mutágenos para una mejor evaluación y prevención de riesgos
La nueva versión de la guía incorpora las modificaciones legislativas surgidas en los últimos años en relación con los agentes cancerígenos y mutágenos.
-
¿Cómo establecer un volumen de muestreo adecuado?
Es frecuente recibir consultas en el laboratorio sobre cuál es el volumen de muestreo necesario para un análisis u otro. Durante estas consultas se ha detectado que muchos usuarios asumen que existe un volumen máximo que pueda afectar al soporte de muestreo en forma de “saturación” del mismo, o similar.
-
Pon en forma tus emociones para ser más feliz y productivo
Todas las personas desearíamos en ciertos momentos tener la capacidad de elegir la forma en que pensamos o sentimos. Conservar una actitud positiva frente a viento y marea, ser equilibrados, comunicarnos con los demás de manera saludable y, sobre todo, mantener a raya el estrés para que no termine pasándonos factura en nuestra salud, relaciones y trabajos.
-
Límite de detección y límite de cuantificación, ¿por qué es importante aprender a diferenciarlos?
Una de las consultas más recurrentes y que al mismo tiempo genera mayor confusión es la diferencia entre el límite de detección (LD) y el límite de cuantificación (LQ). Se trata de dos conceptos de relativa complejidad que conviene aprender a distinguir. Lander Domingo Carmona, director del Laboratorio de Higiene Industrial de APA en San Sebastián, nos explica cuáles son las claves para poder identificarlos adecuadamente.
-
Formación a medida y accesible desde cualquier lugar, 365 días al año
¿Conoces el Campus Online de APA? Nuestra plataforma virtual pone al alcance de los Servicios de Prevención una potente herramienta para formar en remoto en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Una manera sencilla y ágil de actualizar conocimientos de forma intuitiva y completamente adaptada a las necesidades de los usuarios.
-
Límite de Exposición Profesional para Agentes Químicos 2018
El Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) ha publicado la decimosexta edición del documento Valores Límite de Exposición Profesional para Agentes Químicos. En este edición de 2018, destaca especialmente, por su conflictividad, el Formaldehído para el cuál se ha establecido un VLA-ED de 0,37 mg/m3.Conviene recordar que este compuesto está clasificado […]
-
Nuevo Manual de Redes de Abastecimiento, Saneamiento y Pocería
Ya está disponible el nuevo manual de la TPC Redes de Abastencimiento y saneamiento, y pocería. En este manual se desarrollan los diferentes capítulos que conforman el contenido formativo específico sobre Seguridad y Salud para REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO Y POCERÍA, con el objetivo de que adquieran los conocimientos necesarios en materia de prevención […]