En el campo de la higiene industrial, garantizar la integridad de las muestras no solo es una responsabilidad técnica, sino un paso clave para obtener resultados precisos y fiables. Desde su recolección hasta el análisis en laboratorio, cada fase del proceso influye directamente en la calidad del resultado final. Por ello, la atención al detalle durante la gestión de las muestras es esencial.
La correcta preservación de este material asegura que llegue al laboratorio en condiciones óptimas para su análisis. Una muestra que ha sido mal empaquetada o identificada puede contaminarse, deteriorarse o incluso quedar inutilizable, comprometiendo la eficacia de las medidas preventivas en el entorno laboral. Además, errores en la documentación o el etiquetado pueden retrasar significativamente el inicio del proceso.
Guía de buenas prácticas para el empaquetado de muestras
A lo largo de los años, hemos identificado las mejores prácticas para un manejo eficaz de las muestras. Estas son algunas recomendaciones clave:
- Selección de materiales adecuados: Utiliza contenedores o sobres resistentes y apropiados para el tipo de muestra. Si la muestra requiere condiciones especiales, como refrigeración, incluye acumuladores de frío en el envío.
- Identificación clara: Una identificación clara evita confusiones y facilita el procesamiento de los análisis. Por eso cada muestra debe estar etiquetada de forma legible e inequívoca:
-
- Los tubos deben contar con la identificación añadida por el técnico de muestreo.
- Los casetes deben estar rotulados con la etiqueta del laboratorio correspondiente (IOM, PGP, portafiltro ciclón, etc.).
-
- Documentación protegida y accesible:
-
- Adjunta la hoja de solicitud obtenida desde la página web, ya que su inclusión es obligatoria.
- Coloca las hojas de solicitud en una bolsa separada y organizadas por lote de muestras.
- No envuelvas las muestras con la hoja de solicitud utilizando celofán, ya que esto puede provocar su rotura. Este documento es esencial para la correcta identificación y trazabilidad de las muestras.
- Empaquetado eficiente:Sigue estas recomendaciones para facilitar la manipulación de las muestras y garantizar su integridad durante el transporte:
-
- Evita el uso excesivo de materiales como cinta adhesiva o papel burbuja que dificulten la apertura del paquete.
- No selles los tapones de los tubos con cinta adhesiva u otros materiales. Los tapones están diseñados para un cierre hermético por sí solos. Sellarlos adicionalmente podría comprometer la integridad de la muestra y dificultar su manipulación.
- Usa bolsas individuales para cada muestra, acompañadas de la documentación correspondiente.
- Fija las hojas de solicitud con grapas o colócalas en un compartimento separado dentro del paquete.
- Evita el uso excesivo de materiales como cinta adhesiva o papel burbuja que dificulten la apertura del paquete.
- Revisión final: Antes de enviar el paquete, verifica que cumpla con todas las disrectrices y que tanto la información proporcionada como el empaquetado sean los adecuados.
Las prácticas inadecuadas pueden poner en riesgo la integridad de las muestras. Asimismo, incrementan los tiempos de apertura en el laboratorio, retrasando los análisis.
Nuestro compromiso
En APA, trabajamos continuamente para optimizar nuestros procesos y colaborar con los servicios de prevención de empresas en la gestión de muestras. Ofrecemos una guía detallada para la toma de muestras y asesoría personalizada, asegurando que cada muestra llegue en condiciones idóneas para su análisis.
Para más información o para solicitar nuestra guía de toma de muestras, contáctanos a través del correo electrónico apa@apa.es