Los soportes IOM y PGP se suministran listos para su utilización, cada uno con un código de barras único que permite su identificación a lo largo de todo el proceso. Para asegurar la validez del análisis en laboratorio, es necesario mantener la trazabilidad de cada unidad desde el momento de su envío hasta su devolución.
No intercambiar componentes entre soportes
-
A cada soporte IOM debe colocarse la misma pinza roja con la que fue enviado.
-
A cada soporte PGP debe colocarse la misma tapa que llevaba originalmente.
-
No se deben intercambiar pinzas ni tapas entre distintos soportes, ya que esto compromete la trazabilidad y puede invalidar el análisis.
Instrucciones adicionales
-
No eliminar, tapar ni manipular el código de barras.
-
No etiquetar los soportes ni añadir marcas adicionales.
-
En el registro de muestras, utilizar únicamente la referencia del código de barras incorporado en cada unidad.
-
No colocar adhesivos ni marcas sobre el cuerpo metálico del soporte IOM.
-
Manipular los soportes con guantes para evitar la posible contaminación de la muestra.
Plazo de uso
-
Cada soporte cuenta con una fecha preferente de uso que conviene respetar para asegurar la fiabilidad de los resultados.
-
Asimismo, el servicio incluye un plazo de alquiler que debe tenerse en cuenta para la correcta gestión y devolución del material.
El cumplimiento de estas indicaciones contribuye a preservar la calidad del proceso analítico y a evitar posibles incidencias relacionadas con la identificación de las muestras. Desde el Laboratorio APA, agradecemos la colaboración para mantener la integridad del proceso y asegurar resultados fiables.
Para más información o para solicitar nuestra guía de toma de muestras, contáctanos en apa@apa.es