943 316 670 apa@apa.es
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda
  • Alta clientes
0 elementos
APA (Asociación para la Prevención de Accidentes)
  • Higiene Industrial
    • Laboratorios
    • Laboratorio de Amianto
    • Solicitud Alquiler Bombas Muestreo
    • Servicios
    • Videos
    • Tipos de ensayos
    • Acreditaciones
    • Formación
      • Formacion en evaluación de agentes químicos
  • Recursos Formativos
    • Manuales
      • Tienda
    • Campus Virtual
  • Salud y Bienestar Laboral
    • Promoción de la salud
    • Factor humano y salud laboral
    • Competencias y habilidades para el sector de la salud laboral
    • Herramientas para el despliegue de acciones derivadas de la evaluación de riesgos psicosociales
  • Noticias
  • Mi APA
    • Mi Laboratorio
    • Mis Manuales
    • Campus Virtual
Seleccionar página

Evaluación de riesgos por la presencia de agentes químicos

Higiene Industrial, Laboratorio

Durante el desarrollo de la actividad laboral, se pueden generar modificaciones en el ambiente de trabajo. La presencia de contaminantes da lugar a lo que se conoce como riesgo higiénico, que es la probabilidad de sufrir alteraciones en la salud por la acción de los...

Cómo analizar el polvo de sílice en el trabajo

Higiene Industrial, Laboratorio

Monitorizar que la presencia de la sílice cristalina no supere niveles que puedan resultar perjudiciales para la salud es necesario para garantizar la seguridad de las personas, especialmente cuando se exponen a ella en sus propios lugares de trabajo. La sílice es uno...

Prevenir y controlar la exposición a la Sílice Cristalina Respirable

Higiene Industrial, Laboratorio, Noticias, Prevención

El Instituto Nacional de Silicosis y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acaban de publicar la “Guía Técnica para la prevención del riesgo por exposición a la Sílice Cristalina Respirable (SCR) en el ámbito laboral”, un documento que...

El INSST actualiza la Guía Técnica de agentes cancerígenos o mutágenos para una mejor evaluación y prevención de riesgos

Higiene Industrial, Laboratorio, Noticias, Prevención

Existe una creciente preocupación social por el efecto que puede tener en la salud la exposición continuada a ciertos componentes tóxicos en los lugares de trabajo, especialmente aquellos que se vinculan al desarrollo de enfermedades como el cáncer. Por esta razón, el...

¿Cómo establecer un volumen de muestreo adecuado?

Higiene Industrial

Es frecuente recibir consultas en el laboratorio sobre cuál es el volumen de muestreo necesario para un análisis u otro. Durante estas consultas se ha detectado que muchos usuarios asumen que existe un volumen máximo que pueda afectar al soporte de muestreo en forma...

Límite de detección y límite de cuantificación, ¿por qué es importante aprender a diferenciarlos?

Higiene Industrial

Como punto de partida, debemos tener claro por qué a la hora de trabajar con los resultados que proporciona el laboratorio lo correcto es utilizar el LQ. En la actual revisión de la norma UNE 689, de 2019, para evaluar la exposición se deben considerar tanto valores...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Categorías

  • Manuales para la formación en Primeros Auxilios
  • Manuales para la formación en TELCO
  • Manuales de formación para trabajadores Sector Metal
  • Manuales para la formación en TPC Trabajadores Construcción
  • Manuales para la formación en elevación y manipulación de cargas
  • Manuales para la Formación en Riesgos Específicos PRL
  • Manuales para la Formación de nivel básico
  • Manuales de Formación por puesto de trabajo

¿Hablamos?

943 316 670 | apa@apa.es

Centro de privacidad

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Calidad | Otros enlaces

Política de calidad
Quiénes somos
Tienda online
Laboratorio online
Canal de denuncias

Síguenos

Copyright © 2018 - 2025 APA (Asociación para la Prevención de Accidentes) | Developed by

Utilizamos cookies propias y de terceros. Las usamos para analizar la navegación en nuestra web y detectar usuarios de manera no intrusiva. Por favor acepta nuestras cookies, o accede a configuración para bloquearlas o gestionarlas. Más información en Política de cookies.
CONFIGURAR ACEPTAR